TRABAJO PARA LA
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
- VER VÍDEO DE LAS MASCOTAS DE SUHAILA, DANIEL Y CRISTEL Y HACER LAS CORRESPONDIENTES FICHAS.
En la
ficha de la mascota habrá que:
1. Escribir
el nombre del niñ@ a quién pertenece la mascota y escribir el animal que es, en
la casilla que hay debajo a la del modelo. Lo escribirá con lápiz y en
mayúscula.
2. Repasar con rotulador gordo el marco de la
foto del compañer@.
3. En el
caso de la ficha de Suhaila, habrá que completar el dibujo de la mascota y
colorearla.
4. En el caso de la ficha de Dani y Cristel,
habrá que repasar con rotulador la silueta de la mascota, colorearla y decorarla
como queráis (le podéis pegar plumitas, plastilina, tela, brillantina, etc.),
5. Escribir
el nombre (en este caso de quien está haciendo la ficha) y la fecha (poner por
ejemplo 13 MAYO 2020) en la parte inferior de la ficha.
Todo ello, se realizará evidentemente con vuestras
orientaciones e indicaciones, pero se procurará que el niñ@ lo haga por sí
sol@.
VÍDEO DANIEL
VÍDEO CRISTEL
VÍDEO SUHAILA
·
NÚMEROS
Construid,
como aparece en la imagen un juego para contar. Se coge una huevera de cartón (se
puede pintar con témperas) y se pone en cada hueco los números del 1 al 6. El niñ@ deberá contar el número de garbanzos,
habichuelas, macarrones etc. que se indica en el hueco y ponerlos donde
corresponda. (Podéis coger una huevera
de 6 o de 12, según veáis las necesidades de vuestro/a hijo/a). Os dejo varios modelos.
Nota:Este juego es para usarlo rutinariamente, es decir que no es para esta semana sólo, sino que nos servirá para trabajar el conteo durante todo el tiempo.
Nota:Este juego es para usarlo rutinariamente, es decir que no es para esta semana sólo, sino que nos servirá para trabajar el conteo durante todo el tiempo.
· CUENTO:Le tenéis que leer el cuento. Después escribir el título (si queréis escribirlo vosotr@s en mayúscula y ell@s que lo repasen con rotu) y hacer un dibujo alusivo del cuento en la ficha que se adjunta.
·JUGAR CON LAS TARJETAS DE PSICOMOTRICIDAD.
Son tarjetas para trabajar la psicomotricidad y además el lenguaje (puesto que son rimas). Se puede jugar en familia y consistirá en ir haciendo lo que dice la tarjeta durante unos minutos. Tenéis que grabad a vuestr@ hij@ haciendo uno de los ejercicios y mandármelo. Por ejemplo, deberá primero decir lo que pone en la tarjeta (vosotr@s se lo leéis y él/ella que lo repita) y hacer aquello que se dice en ella. ¡Será divertido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario