Queridas familias:
Dada la situación actual, nos ponemos en
contacto con vosotr@s para informaros de algunos aspectos sobre cómo abordar el
proceso de enseñanza-aprendizaje de vuestr@s hij@s en casa.
Hasta ahora, las fichas que habíamos mandado
eran opcionales para ir reforzando algunos conocimientos adquiridos a lo largo
del curso. Pero las cosas han cambiado.
El 2 de abril, salió publicada una nueva
circular relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación del
alumnado que atañe a este ercer trimestre. Entre los aspectos que se
establecen, nos comunican que se debe dar continuidad a los procesos de
enseñanza- aprendizaje, llevándose a cabo la tercera evaluación, avanzando con
los contenidos y las programaciones, aunque no sea de forma presencial (ya que
no se sabe cuándo será la vuelta al colegio).
Centrándonos en nuestro caso, nuestro
alumnado de 3 años, ya tienen adquiridos los objetivos mínimos propuestos para
nuestro nivel. En datos adjuntos os proporcionamos cuales son esos mínimos que
el alumnado de 3 años debe adquirir durante el curso escolar.
Y puesto que
para realizar la evaluación del tercer trimestre tenemos que tener constancia
de que el alumnado sigue trabajando en casa, pasamos a explicaros la forma de
trabajo que desarrollaremos una vez pasada Semana Santa.
1.- A partir de ahora, vamos a ir mandando trabajo semanal que el
alumnado deberá realizar con vuestra ayuda (dentro de las posibilidades de cada
familia).
2- Este trabajo se os dará a través del blog “micolehueleanaranja.blogspot.com”
el lunes de cada semana y cada familia se organizará para hacerlas de la manera
que crea oportuna.
3- Al final de la semana deberá mandar foto de los trabajos realizados
al correo escuelanarixa@gmail.com.
Por otro lado,
aprovecho para avanzaros el tema que vamos a comenzar a trabajar después de
Semana Santa: “Las mascotas”. Se
trataría de que cada niñ@ que tenga mascota, nos la presente y nos cuente cosas
sobre ella. El/la que no tenga mascota lo podría hacer con un peluche (de
animal), con una foto, con una figurilla de juguete, etc. Esto se haría de la
siguiente forma:
· Se grabará un vídeo en el que cada niñ@ (con
ayuda familiar) salga con su “mascota” contándonos: cómo se llama, qué animal
es, si tiene pelo, pluma o escamas, número de patas, qué come y de dónde nace
(del vientre de su máma o del huevo).
· Cuando se tenga el vídeo se mandará al correo escuelanarixa@gmail.com
para que tod@s sus compañer@s lo vean y podáis realizar la ficha que nosotras
os proporcionaremos. También habrá que mandar una foto de la mascota.
· Cada semana seremos nosotras las tutoras las que
diremos, por orden de lista, l@s alumn@s que le tocan. Serán uno o dos alumn@s
por semana.
Además de este proyecto se os enviará
igualmente algunas fichas más de refuerzo de números, letras, series…,
explicando la forma de realizarlas.
¡NO OS AGOBIÉIS! Será sencillo y
divertido, os enviaré un ejemplo de video y de cómo hacer la ficha. ¡NO OS
PREOCUPÉIS! De ésta forma iremos trabajando hasta que nos volvamos a
incorporar.
Si queréis mandar también las fichas
que os hemos dejado estas semanas pasadas, lo podéis hacer también, así iremos
creando una carpeta con los trabajos realizados por nuestro alumnado.
Deciros que sabemos que es una
situación muy complicada, que el alumnado, cuando más aprenden es en el día a
día en el cole, pero ya veréis como todo saldrá bien.
Cualquier duda que se os presente no
dudéis en consultárnosla, bien por la aplicación Pasen o por el blog.
Aprovecho para agradecer
profundamente el papel que está ejerciendo nuestra delegada como mediadora y transmisora de todos
nuestros mensajes, que no han sido pocos, durante éste tiempo que llevamos.
MUCHÍIIIIIIISIMAS GRACIAS,
NOELIA!!!!!!!!
Saldremos de ésta tod@s junt@s,
lo más importante es que estemos tod@s bien y unidos.
¡TODO SALDRÁ BIEN!!!!
UN ABRAZO MUY FUERTE DE VUESTRA TUTORA
Mª ÁNGELES.
Gracias seño!!
ResponderEliminarMuchas gracias profesora.
ResponderEliminar